Cumplimiento de la nueva Ley Laboral 2466 de 2025 de Colombia con ZIGLY

La Ley 2466 de 2025, aprobada en Colombia, trae consigo cambios en las relaciones laborales: nuevos recargos, regulación del teletrabajo, mayor formalización de contratos y la necesidad de reforzar la comunicación con los equipos.

La Ley 2466 de 2025, recientemente aprobada en Colombia, trae consigo cambios profundos en las relaciones laborales: nuevos recargos, regulación del teletrabajo, mayor formalización de contratos y la necesidad de reforzar la comunicación con los equipos. Para las organizaciones, el desafío no es solo entender la norma, sino implementar procesos claros, transparentes y trazables que garanticen cumplimiento.

En este escenario, ZIGLY se convierte en el aliado perfecto. Con las capacidades que ya incorpora la plataforma, es posible responder de manera ágil a las nuevas obligaciones legales y transformar el reto en una oportunidad de modernización digital.

Herramientas ZIGLY que marcan la diferencia

1. Gestión de contenidos:
Centralice en un solo lugar las políticas laborales, anexos contractuales, manuales de teletrabajo y circulares internas. ZIGLY asegura que toda la organización acceda a la última versión de la normativa, con trazabilidad de publicaciones y notificaciones automáticas.

2. Formularios avanzados:
Recopile la aceptación de políticas laborales, acuerdos de teletrabajo o solicitudes de cambio de jornada mediante formularios digitales con firma del trabajador por usuario y contraseña corporativa. Una forma sencilla y legalmente válida de dejar evidencia de consentimiento.

3. Firma simple con usuario y contraseña:
Cada transacción dentro de ZIGLY queda asociada al perfil del colaborador. Esto permite registrar aprobaciones y compromisos con respaldo digital, fortaleciendo la trazabilidad sin necesidad de integraciones externas.

4. Sistema de seguimiento de solicitudes y procesos:
Cree flujos para gestionar cambios contractuales, autorizaciones de horas extras o reportes de novedades. Cada caso queda registrado, asignado y con control de estado, reduciendo riesgos de incumplimiento.

5. Gestión de desempeño:
La ley pone el foco en la formalización y en la transparencia de la relación laboral. ZIGLY le permite documentar evaluaciones y retroalimentación de desempeño, fortaleciendo el debido proceso y reduciendo contingencias legales.

6. Comunicación multicanal:
Desde publicaciones en el portal interno hasta notificaciones en dispositivos móviles o pantallas corporativas, ZIGLY garantiza que ningún colaborador quede sin enterarse de los cambios, una condición clave para la validez de las comunicaciones laborales.

7. Calendario de eventos:
Programe capacitaciones obligatorias sobre la nueva normativa, talleres de teletrabajo o sesiones informativas con recursos humanos. Con ZIGLY, cada evento queda comunicado y gestionado con recordatorios automáticos.

Transformar la ley en oportunidad

Más allá del cumplimiento, la Ley 2466 es una oportunidad para modernizar la gestión de personas y mejorar la experiencia de los colaboradores. Con ZIGLY, su organización no solo responde a la normativa, sino que también gana en agilidad, transparencia y confianza interna.

La intranet de cuarta generación de ZIGLY está lista para acompañar a las empresas colombianas en este nuevo capítulo laboral, con herramientas que ya están disponibles y que se pueden poner en marcha en cuestión de días.


Interested?


Start now! Schedule a free demo today and share your ideas with our team of experts. We love challenges!

Request Free Demo

Or contact us for more info.